Contratando ahora: ¿Eres un ingeniero TI motivado y con ganas de trabajar?

Blog

Virtualización de servidores

virtualización de servidores ti
Uncategorized

Virtualización de servidores

Virtualización de servidores

La virtualización de servidores se utiliza para enmascarar los recursos del servidor de los usuarios del servidor. Esto puede incluir el número y la identidad de los sistemas operativos, procesos y servidores físicos individuales.

¿Qué es la virtualización de servidores?

La virtualización de servidores es el proceso de dividir un servidor físico en múltiples servidores virtuales únicos y aislados por medio de una aplicación de software. Cada uno de estos servidores virtuales puede ejecutar sus propios sistemas operativos de manera independiente.

Los diseños tradicionales de hardware y software de computadora generalmente admitían aplicaciones individuales. A menudo, esto obligaba a los servidores a ejecutar una única carga de trabajo.

Lo que esencialmente desperdiciaba procesadores no utilizados y capacidad de memoria. Incluso se desperdiciaban otros recursos de hardware.

Los recuentos de hardware de servidor aumentaron bastante a medida que las organizaciones implementaban más aplicaciones y los servicios en toda la empresa.

Los costos correspondientes y las crecientes demandas de espacio, energía, refrigeración y conectividad llevaron a los centros de datos a sus límites.

Es por eso que se comenzaron a virtualizar los servidores.

Beneficios que tiene la virtualización de servidores:

  • Mayor capacidad de servidor
  • Costos operativos más baratos
  • Elimina la complejidad del servidor
  • Mayor rendimiento de la aplicación
  • Implementa la carga de trabajo más rápido

Costos de hardware reducidos

Se dice que los humanos teóricamente solo usan el 10% de su comando cerebral. La mayoría de los servidores en un entorno estrictamente físico están muy infrautilizados, utilizando un 5-15% estimado de su capacidad.

. Cuando se implementa un enfoque de computación en la nube/servidor virtualizado, la utilización del hardware aumenta porque un servidor físico ahora puede albergar varias máquinas virtuales.

Tipos de virtualización de los servidores

Hay 3 tipos distintos de virtualización de servidores, y son los siguientes:

Virtualización completa

La virtualización completa utiliza un hipervisor, que es un tipo de software que se comunica directamente con el espacio en disco y la CPU de un servidor físico.

El hipervisor se encarga de monitorear los recursos del servidor físico y mantiene a cada servidor virtual independiente. Y sin conocimiento de los otros servidores virtuales.

También transmite recursos del servidor físico al servidor virtual correcto mientras ejecuta aplicaciones.

La mayor limitación de usar la virtualización completa es que un hipervisor tiene sus propias necesidades de procesamiento. Y como consecuencia se puede ralentizar las aplicaciones y afectar el rendimiento del servidor.

Virtualización de servidores

Paravirtualización

A diferencia de la virtualización completa, la paravirtualización involucra a toda la red trabajando en conjunto como una unidad cohesiva. Dado que cada sistema operativo en los servidores virtuales es consciente de los demás en la paravirtualización. El hipervisor no necesita usar tanta potencia de procesamiento para administrar los sistemas operativos.

Virtualización a nivel de sistema operativo

La diferencia de la virtualización completa y la paravirtualización es que la visualización a nivel de sistema operativo no utiliza un hipervisor.

En cambio, la capacidad de virtualización, que forma parte del sistema operativo del servidor físico, realiza todas las tareas de un hipervisor.

Sin embargo, todos los servidores virtuales deben ejecutar el mismo sistema operativo en este método de virtualización de servidores.

¿Por qué virtualización de servidores?

La virtualización de servidores es una forma rentable de proporcionar servicios de alojamiento web y utilizar de manera efectiva los recursos existentes en la infraestructura de TI.

Si no se utiliza la virtualización de servidores, los servidores solo usan una pequeña parte de su poder de procesamiento. Esto da como resultado que los servidores permanezcan inactivos porque la carga de trabajo se distribuye solo a una parte de los servidores de la red.

Los centros de datos se saturan con servidores infrautilizados, lo que provoca un desperdicio de recursos y energía.

Al tener cada servidor físico dividido en varios servidores virtuales, la virtualización de servidores permite que cada servidor virtual actúe como un dispositivo físico único.

Cada servidor virtual puede ejecutar sus propias aplicaciones y sistema operativo.

Este proceso aumenta la utilización de los recursos al hacer que cada servidor virtual actúe como un servidor físico y aumenta la capacidad de cada máquina física.

Virtualización de servidores

Si quieres comenzar a virtualizar los servidores, en Bits podemos ayudarte. Somos una empresa de TI que te puede ayudar en cada paso de tu proceso tecnológico. Sólo habla con uno de nuestros asesores y podremos ayudarte.

¡Qué esperas!

 

Fuentes: https://www.vmware.com/topics/glossary/content/server-virtualization.html

Archivos

Contáctanos