Sistemas contra Incendios en Chihuahua
Sistemas contra Incendios en Chihuahua
Sistemas contra Incendios en Chihuahua
Sistemas contra Incendios en Chihuahua. A pesar de que muchos consideran que los sistemas contra incendios deben estar destinados solo a oficinas o negocios, este debe estar entre los sistemas prioritarios cuando se va a contratar un método de seguridad.
Durante más de 50 años, Notifier ha ocupado posiciones de liderazgo en la industria de sistemas de detección y alarma de incendio.
En la actualidad es un líder reconocido en proveer soluciones para cualquier tipo de segmento; industrial, residencial, hospitalario, centros docentes, edificios públicos etc.
La profesionalización del sector empieza por el conocimiento de las nuevas tecnologías, su aplicación así como la normativa vigente en protección contra incendios adecuándola a los objetivos de seguridad.
Dado el continuo avance de las tecnologías de detección de incendios durante los últimos años, cada día son más numerosos los productos específicos diseñados para la máxima efectividad en protección contra incendios, proporcionando la solución más óptima en cada caso.
Notifier pone a disposición de sus colaboradores y clientes todos los recursos de información y preparación para la mejora de la eficacia en el diseño y ejecución de las instalaciones.
El liderazgo de Notifier se mantiene gracias a su compromiso firme de calidad. Notifier dispone de profesionales para la investigación, diseño, ingeniería y producción, todos forman un equipo unido y enérgico que garantiza el cumplimiento de las especificaciones.
Que es un ransomware: cómo protegerse
Notifier es una de las primeras marcas, dentro de la industria de protección de incendios, en adoptar procesos comerciales y de servicio de mejora continua a través de su cultura de seis sigma sobre un compromiso de calidad, constantemente renovado, desde la obtención del certificado ISO9001.
Detección Convencional
1.Detectores de humo: Estos elementos detectan el fuego en las primeras etapas y existen dos principios de activación fundamentales: de tipo cámara de ionización (éstos son detectores especialmente sensibles pero actualmente están en desuso) y de tipo óptico (se trata de detectores normalmente basados en células fotoeléctricas que, al oscurecerse por el humo o iluminarse por reflexión de luz en las partículas del humo, se activan originándose una señal eléctrica).
Detectores de temperatura: Estos tipos son los menos sensibles (última etapa del desarrollo del fuego), aunque generalmente tienen una mayor resistencia a las condiciones medioambientales. Se clasifican en: detectores térmicos (se activan al alcanzarse una determinada temperatura fija en el ambiente); detectores termovelocimétricos (se activan cuando se detecta que la temperatura ambiente se incrementa rápidamente.
Estos sensores son más adecuados cuando la temperatura ambiente es baja o varía lentamente en condiciones normales) y cable sensor de temperatura (el cable sensor se basa en un sistema de detección lineal de calor de respuesta rápida, capaz de detectar el calor en toda la longitud de un cable sensor de fibra óptica).
Detectores de CO: El monóxido de carbono es un gas mortal que puede ser liberado en tu casa a través de calefacción y equipos de refrigeración defectuosos.
Es inodoro e indetectable a los seres humanos. Pueden ponerse solos o combinados con otros detectores.
Entérese: Fibra optica en México: en el Top10 de la OCDE
Centrales Análogas: En estos tipos de sistemas los detectores se convierten en “sensores” que transmiten, además de su dirección al panel de control, la información correspondiente a cuánto humo o calor está registrando.
Una vez programado el panel de control, éste tomará la decisión de dar la alarma en base a la información recibida, cuando ésta no concuerde con los valores parametrizados.
2. Detección Inteligente o Direccionable: Detectores de humo inteligente: El detector de humo fotoeléctrico inteligente reúne información analógica del sensor de humo y la convierte en señal digital.
El microprocesador del detector mide y analiza esas señales y éste las compara con lecturas anteriores y patrones de tiempo para tomar una decisión de alarma. Filtros digitales quitan patrones de señal que no son señales típicas de fuego. Las alarmas no deseadas son virtualmente eliminadas.
Módulos direccionables: permiten controlar la placa de control de todos los circuitos de los dispositivos de iniciación de alarma, tales como estaciones manuales convencionales, detectores de humo, detectores de calor, dispositivos de control y el flujo de agua.
Centrales direccionables inteligentes: las centrales direccionables pueden ser de 1, 2, 4 o más loops, dependiendo de la cantidad de detectores del proyecto. Cada detector y cada módulo ubican el lugar físico de la emergencia.
La elección va a depender del proyecto a realizar. Estos equipos son capaces de controlar gran cantidad de sectores, con la ayuda de detectores de llama, humo, gases varios, temperatura y pulsadores manuales.
También puede interesarle: La transformación digital se trata del cómo, no del qué
3. Detección Temprana
Sistemas de detección de humo por aspiración: Los sistemas de detección por aspiración consisten en una red de tuberías que toman muestras del aire de la zona protegida por unos orificios y la transportan a un sensor alojado en una caja. Este sistema de detección es apto para equipos electrónicos y para ambientes con alto grado de humedad.
Detección de humo lineal: Los detectores lineales son sensibles al valor medio de la densidad del humo a lo largo de la totalidad de la línea infrarroja. Por ésto son especialmente apropiados para aplicar bajo techos muy elevados o en aquellos lugares en los que el humo pueda difuminarse en un gran volumen antes de poder ser detectado, como edificios monumentales, teatros, palacios de deporte, edificios industriales, naves de almacenamiento, etc., en cuyo caso los detectores puntuales pueden ser menos eficientes.
Detección de temperatura por cable térmico: Su funcionalidad se basa en el cambio de resistencia de un conductor eléctrico provocado por el aumento de temperatura.
Sistemas contra Incendios en Chihuahua