Fortigate 50e precio
Fortigate 50e precio
Fortigate 50e precio
Conocer los productos de Fortinet es importante, ya que son de los mejores a nivel mundial. FortiGate 50e precio, es un producto de la gama de firewalls de próxima generación con los que cuenta Fortinet.
Puede que te estés preguntando cuál es la diferencia entre un firewall tradicional y uno de próxima generación, aquí te las decimos.
¿Qué es un firewall?
Un firewall es una herramienta que de utiliza para mantener la seguridad de la red de una organización. Sin embargo, el panorama de amenazas ha estado en constante de evolución y los firewalls deberían estarlo. Por el contrario, un firewall de próxima generación es un firewall es e único que brinda las capacidades de proteger a las empresas modernas contra las amenazas cibernéticas emergentes.
Sin embargo, no todos los firewalls de próxima generación están diseñados de la misma manera. Aquí te enseñaremos cómo seleccionar un firewall de alta calidad y que te brinde una gran experiencia de usuario.
¿Qué es un Firewall de próxima generación?
Los firewalls de próxima generación o también conocidos como firewalls de segunda generación, protegen a las organizaciones con funciones de seguridad avanzadas. Algunas de las funciones que brindan son inspección profunda de paquetes, la prevención de intrusiones, la detección avanzada de malware y el control de aplicaciones. Se pueden encontrar en cualquier lugar, desde los límites internos hasta en un entorno de nube pública o privada.
¿Cuál es la diferencia entre los firewalls tradicionales y los de próxima generación?
Los tradicionales actuaban como centinela. De tal manera que monitoreaban el tráfico que ingresaba y salía de la red. Para determinar si se permitían o se bloqueaban los datos, miraban los paquetes, direcciones de red y los puertos. Sin embargo, los firewalls tradicionales no pudieron mantenerse al día. Esto se debe a que los ciberdelincuentes pudieron ocultar malware dentro del tráfico de aplicaciones, de tal manera que fue imposible verlos.
Es a partir de ahí que los firewalls de próxima generación nacieron. Para ello se crearon con un nuevo conjunto de capacidades como el control de aplicaciones y el sistema de prevención de intrusiones para detectar ataques conocidos y de día cero. Gracias a esta nueva herramienta se pueden ver las aplicaciones, encontrar y bloquear malware observando el tráfico de la red de cerca.
Con el paso del tiempo se agregaron tecnologías de inspección de seguridad adicionales al proceso. Un ejemplo de ello fue la corrección de malware, ransomware y el anti-malware.
Es por ello que los firewalls tradicionales comenzaron a ser demasiado simples. Sin embargo, la complejidad y la carga de procesamiento de algunos firewalls de próxima generación son su punto débil. Por esa razón es que se debe elegir el firewall de próxima generación de tal manera que equilibre su capacidad de seguridad y su rendimiento.
¿Qué se debe buscar en un firewall de próxima generación?
Actualmente el entorno de las redes es muy complicado. Se han vuelto porosas y con muchos puntos de acceso que se multiplican.
Esto hará que el firewall que elijas tenga una variedad de capacidades, esto incluye el descifrado a un nivel de alto rendimiento. Incluso la detección de URL maliciosas y la identificación de actividades de comando y control.
Los malware y las amenazas se han vuelto cada vez más difíciles de detectar en el punto de acceso. Es por ello que la seguridad debe abarcar toda la red para monitorear los comportamientos y descubrir la intención.
Los firewalls de generación deben incluir las siguientes cosas para ser realmente buenos.
Potencia y rendimiento
Es probable que el volumen de datos continúe creciendo y las redes continuarán expandiéndose. Las herramientas de seguridad deben permitir este crecimiento sin que se comprometa la protección de datos y recursos.
Visibilidad profunda y completa más allá de la aplicación
No es suficiente con inspeccionar el tráfico. Esto se debe a que para detectar muchas amenazas la inspección se debe compartir en tiempo real.
Automatización, inspección profunda e inteligencia artificial
La seguridad debe de poder responder a las amenazas detectadas a velocidades digitales. La automatización va a permitir que las redes respondan de manera coordinada ante las amenazas que se detectan.
Con Security Fabric los dispositivos deben responder en tiempo real y los afectados deben aislarse.
Los firewalls de Fortinet, incluyendo el Fortigate 50e, lo tienen todo. Esto se debe a que son firewalls de próxima generación.
Si quieres conocer más características de Fortigate 50e y el precio, puedes consultar nuestra tienda.
En caso de tener dudas consulta con uno de nuestros asesores.
¡Qué esperas!
Fuentes: https://www.fortinet.com/blog/business-and-technology/redefining-next-generation-firewalls