Contratando ahora: ¿Eres un ingeniero TI motivado y con ganas de trabajar?

Blog

Fibra óptica inundará pronto México

Fibra optica / Infraestructura / Redes

Fibra óptica inundará pronto México

Fibra óptica inundará pronto México

La fibra óptica en telecomunicaciones pronto inundará el país, para que se tengan mejores servicios, con mejor calidad y a menor precio, anticipó el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez.

“A partir de la reforma de telecomunicaciones, México está generando grandes avances en materia de penetración de usuarios: de telefonía, de Internet, de televisión. Y eso obliga a que el crecimiento lo debamos acompañar con grandes cantidades de infraestructura de telecomunicaciones caracterizadas por torres, antenas, fibra óptica”, expuso el funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Fibra óptica inundará pronto México

 

Al referirse al Convenio de Adhesión a la Política Inmobiliaria del Gobierno Federal, al que ya se han suscrito los estados de Colima y Querétaro, con el objetivo de impulsar el despliegue de infraestructura en telecomunicaciones para beneficio de la población, dijo que con las nuevas tecnologías se satisface la demanda de los usuarios de datos y de voz.

Los mensajes que todos los días producen, los videos que hoy vemos en nuestros teléfonos celulares, necesitan grandes carreteras, pero esta vez informáticas, que sólo se pueden transportar por fibra óptica, destacó Olvera Jiménez.

Léase también: La neutralidad de la red

De acuerdo con un comunicado de la SCT, el objetivo de la dependencia es dotar al país de la infraestructura de telecomunicaciones en carreteras y poder pasar al siguiente nivel tecnológico, de ahí la importancia de los convenios de adhesión con los estados a la Política Inmobiliaria del Gobierno Federal.

De esta manera, los inmuebles (terrenos, edificios, oficinas) de las entidades permiten construir infraestructura de telecomunicaciones, lo cual multiplicará los beneficios y los efectos positivos de la reforma de telecomunicaciones en precio, calidad y cobertura.

La fibra óptica se emplea cada vez más en la comunicación, debido a que las ondas de luz tienen una frecuencia alta y la capacidad de una señal para transportar información aumenta con la frecuencia.

Fibra óptica inundará pronto México

 

En las redes de comunicaciones se emplean sistemas de láser con fibra óptica. Hoy funcionan muchas redes de fibra para comunicación a larga distancia, que proporcionan conexiones transcontinentales y transoceánicas. Una ventaja de los sistemas de fibra óptica es la gran distancia que puede recorrer una señal antes de necesitar un repetidor para recuperar su intensidad.

También puede interesarle: La transformación digital se trata del cómo, no del qué

En la actualidad, los repetidores de fibra óptica están separados entre sí unos 100 km, frente a aproximadamente 1,5 km en los sistemas eléctricos. Los amplificadores de fibra óptica recientemente desarrollados pueden aumentar todavía más esta distancia. Otra aplicación cada vez más extendida de la fibra óptica son las redes de área local. Al contrario que las comunicaciones de larga distancia, estos sistemas conectan a una serie de abonados locales con equipos centralizados como ordenadores (computadoras) o impresoras. Este sistema aumenta el rendimiento de los equipos y permite fácilmente la incorporación a la red de nuevos usuarios.

 

Fibra óptica inundará pronto México

Fuente:http://www.economiahoy.mx/telecomunicacion-tecnologia-mx/noticias/8888018/01/18/Fibra-optica-inundara-pronto-Mexico-senala-subsecretario-Edgar-Olvera.html

Archivos

Contáctanos