Fibra optica en Mexico: Futuros usos de la fibra optica
Fibra optica en Mexico: Futuros usos de la fibra optica
Fibra optica en Mexico: Futuros usos de la fibra optica
Fibra optica en Mexico. Made in Space, la compañía que ha fabricado la impresora 3D de la Estación Espacial Internacional, pretende crear ahora fibra de vidrio con mejores propiedades que las terrestres.
La aplicación de la fibra óptica diversos sectores ha sido de gran avance; en Internet ha permitido que numerosas empresas u hogares se decanten por esta tecnología como medio de acceso a la Red.
En el sector telefónico ha eliminado interferencias o ruidos existentes, es decir ha mejorado la calidad de audición de las comunicaciones telefónicas. Otro aspecto a destacar, es la seguridad que ofrece ante posibles robos telefónicos.
En el sector audiovisual ha traído a nuestros hogares la televisión en ultra alta definición ofertando una amplia variedad de servicios como un número casi ilimitado de canales televisivos, películas y juegos online, participación en redes sociales.
Fibra óptica fabricada en el espacio que hará que tu conexión a internet sea más rápida que la que tienes en la actualidad. No es ciencia ficción, sino que es el plan que tienen entre manos Made in Space y Thorlabs para mejorar la velocidad y la calidad de las conexiones terrestres.
Entérese: Fibra optica en México: en el Top10 de la OCDE
La idea ha surgido al plantear los beneficios que la microgravedad puede aportar a la fabricación de las delgadas fibras de vidrio por las que circulan los impulsos de luz. La gravedad terrestre juega un papel fundamental en el proceso de fabricación, lo que provoca impurezas en la fabricación de las fibras y la aparición de microcristales que limitan el potencial de la tecnología y reducen su eficiencia para transmitir información a largas distancias.
Thorlabs, compañía especializada en la fabricación de vidrio, irá de la mano de Made in Space, firma que puede presumir de tener experiencia en la manufactura de objetos en el espacio gracias a la impresora 3D que, desde hace meses, habita en el complejo. La idea es enviar un objeto a la Estación que permita fabricar fibra durante el primer trimestre de 2017.
Según declaraciones del CEO de Made in Space, Andrew Rush, recogidas por TechCrunch, la firma espera convertir el espacio en un nuevo ámbito productivo: “Creemos que la manufactura de bienes en el espacio va a impulsar la actividad comercial en órbita y que, con el tiempo, podría crear una robusta economía basada en el espacio”.
Una vez que se hayan fabricado las primeras muestras de fibra en el espacio, estas se probarán en Tierra para verificar si sus propiedades son mejores que las que se fabrican bajo el efecto de la gravedad. Si el resultado es positivo, ambas firmas tienen la intención de escalar la producción hasta unos 100 metros de fibra que se llevarían a mercados emergentes.
Léase también: La neutralidad de la red
El plan de ambas firmas pasa por fabricar un prototipo en el espacio para comprobar sus propiedades y escalarlo en caso de que sean satisfactorias
No será hasta que la maquinaria llegue a la estación, se fabrique la fibra, se devuelva a la Tierra y se ponga a prueba cuando se conozca si el experimento ha tenido éxito. Será entonces cuando sepamos si las conexiones a internet pueden mejorar con materiales venidos del espacio.
Fibra optica en Mexico: Futuros usos de la fibra optica
Fuente: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-07-14/fibra-optica-internet-espacio-iss_1232878/