Domótica. La Ciencia de hacer hogares inteligentes
Domótica. La Ciencia de hacer hogares inteligentes
Domótica. La ciencia de hacer hogares inteligentes
La domótica es la utilización de un conjunto de tecnologías para controlar y automatizar de forma inteligente una vivienda. Esto permite que haya un mejor uso de la energía, así como la inclusión de una mayor seguridad, comodidad y comunicación entre el usuario y todos los sistemas de su hogar.
No es lo mismo la domótica que los hogares digitales, aunque en un principio la domótica englobaba los dos, actualmente se entienden como conceptos separados. Un hogar digital es aquel que cuenta con todos sus aparatos multimedia, conectados entre sí para que puedan compartir información. Esto comprende las computadoras, impresoras, redes, televisiones y reproductores.
Se ha extendido un concepto que es totalmente incorrecto, en donde una casa domótica puede descontrolarse y resultar peligrosa para aquellos que la habitan. En la vida real esto no es así, la domótica hace que una vivienda brinde soluciones prácticas que se ejecutan a través de un sistema de control, que puede ser automático o manual. Esto brinda comodidad y seguridad a los habitantes, así como una gestión en el consumo de la energía eléctrica y la comunicación tanto interior como exterior.
Para poder comprender mejor este concepto, podemos imaginar una casa sin domótica, una casa que se está construyendo apenas, y la cual queremos domotizar. Lo primero en ser inventado fueron los automatismos, estos son elementos como un enchufe que tiene un temporizador o un interruptor que hace que se active el mecanismo para subir o bajar las persianas. La domótica toma esto y va más allá, haciendo que la casa posea su propia inteligencia, aunque basada en una acción y reacción que nosotros mismos programamos.
Esto significa que podemos programar a la casa para que a las 11 de la mañana suba las persianas a una altura media y que las luces se enciendan de entre las 9 y las 11 de la noche. Esto nos puede ayudar para simular que hay alguien viviendo en nuestra casa mientras estamos de vacaciones. También se puede detectar si hay una fuga de gas, utilizando un sensor que a su vez envíe una señal para cerrar la válvula del gas.
Normalmente, los sistemas de domótica pueden controlarse desde un teléfono inteligente, esto nos permite programar a distancia cualquier acción deseada, como ajustar la temperatura o tener listo el café.
Al hacer una instalación domótica debemos de tomar en cuenta varias reglas. La protección de las personas y los equipos, la continuidad del servicio y la conservación de los controles manuales. Todo esto garantiza y optimiza la seguridad, la comunicación, la comodidad y, por supuesto, la mejor gestión de energía.
Desde hace ya varios años, la UNAM imparte una serie de diplomados y cursos acerca de domótica. En ellos se aborda el tema y la mejor forma de aplicar este tipo de tecnología a la construcción de hogares y edificios para mejorar su funcionamiento. Uno de ellos está incluido dentro del Programa de Arquitectura Diseño y Tecnología Experimental.
Domótica. La ciencia de hacer hogares inteligentes
Fuente: http://www.fundacionunam.org.mx/mi-tecnologia/domotica/