Cybersecurity Mexico
Cybersecurity Mexico
Cybersecurity Mexico
Conocer tips acerca de la cybersecurity Mexico es importante. Esto se debe a que los ataques son cada vez más comunes conforme pasa el tiempo ye s importante saber qué hacer para proteger tu información.
No existe una forma que te protegerá al 100%, sin embargo, hay muchas cosas que puedes hacer para disminuir el riesgo.
Te traemos algunos consejos prácticos que te ayudarán a mantener tu información segura.
1° Realiza una copia de seguridad de tus datos
Una acción importante que puedes hacer es realizar una copia de seguridad de los datos en tus dispositivos en otra ubicación separada. Al ser blanco de un ataque cibernético no puedes acceder a tu computadora, teléfono o cualquier otro dispositivo. Sin embargo, si se realiza una copia de seguridad de tus datos es probable que no pierdas nada independientemente de lo que le ocurra a tu otro dispositivo.
Qué hacer
Puedes obtener también un disco duro externo para realizar una copia de seguridad sin conexión.
Regístrate en un servicio de nube para que puedas realizar otra copia de seguridad.
Es importante que realices copias de seguridad de tus datos de manera regular. Un ejemplo de ello es 1 copia cada semana.
2° Actualiza tus dispositivos y aplicaciones
Si recibes una alerta de actualización de tu dispositivo o aplicaciones, no la ignores. Lo que tienes que hacer es instalarla lo antes posible. Una actualización no sólo es agregar nuevas funciones, ya que te puede ayudar a corregir las vulnerabilidades. Si estas no se corrigen, puede que los atacantes las encuentren para poder acceder a tu sistema.
En caso de que tu teléfono ya no reciba actualizaciones, es recomendable que planees y actualices a un modelo más nuevo.
Qué hacer
Debes mantener actualizado el software de tus dispositivos y aplicaciones. Para ello, lo mejor que puedes hacer es configurarla para que se actualice automáticamente.
Puedes eliminar las aplicaciones que ya no uses y mantenerte al día con sus actualizaciones.
3° Elije contraseñas únicas
En la actualidad tenemos tantas cuentas en línea que puede ser difícil realizar un seguimiento a todas. Es por ello que la mayoría de las personas utilizan la misma contraseña para todas sus cuentas. Y ese es uno de los problemas, ya que si la atacante adivina una de las contraseñas, ya tiene acceso a todas.
Qué hacer
Puedes utilizar una contraseña diferente para cada cuenta que tengas. Incluso puedes utilizar un administrador de contraseñas que las almacenará por ti.
Para elegir la contraseña puedes pensar en una frase corta o agregar palabras al azar. Las frases suelen ser las más seguras y fáciles de recordar.
También puedes agregar una combinación de números, letras y símbolos para hacer la contraseña un poco más compleja.
4° Activa la autenticación en dos pasos
Esta es otra forma que te puede ayudar a proteger tus cuentas en línea para que no sean pirateadas. Para ello puedes elegir que se envíe o genere un código en tu dispositivo como tu teléfono.
De esta manera, aunque alguien tenga tu contraseña si no tiene tu teléfono no podrá acceder e ingresar a tus cuentas.
Qué hacer
Debes activar la autenticación de dos factores para las cuentas que sean importantes.
5° Sé creativo con las respuestas a las preguntas de recuperación de la cuenta
Al momento de crear una nueva cuenta es probable que se te pida configurar una respuesta a una pregunta de recuperación de cuenta. Por lo general estas se utilizan para identificarte si olvidas tu contraseña y necesitas un aviso.
Muchas veces son cosas que sean fáciles de recordar. Y es por ello que también pueden ser fáciles de descubrir para un atacante.
Qué hacer
Debes considerar ser creativo al momento de configurar la respuesta a una pregunta de recuperación de cuenta. En lugar de ser honesto puedes contestar con creatividad para recordar.
En Bits te ayudamos con la ciberseguridad de tu negocio. Buscamos ser tu aliado en el área de tecnología. Te ayudamos a transitar con éxito cada una de las etapas de transformación digital.
¡Habla con uno de nuestros asesores!
Fuentes: https://www.cert.govt.nz/individuals/guides/get-started-cyber-security/