Contratando ahora: ¿Eres un ingeniero TI motivado y con ganas de trabajar?

Blog

Control de Incendios en México

Control de incendios / Sistemas especiales

Control de Incendios en México

Control de Incendios en México

Control de Incendios en México. Las centrales de detección y extinción automática de incendios han sufrido una importante transformación en pocos años.

Esta evolución en parte se ha debido a las adaptaciones necesarias para el cumplimiento de la normativa EN 12094:3. Sin embargo, hay fabricantes que han querido ir mucho más allá de los requisitos exigibles y han invertido experiencia y tecnología en la mejora de un elemento tan crucial del sistema de extinción automática.

En concreto, se han querido mejorar los aspectos que más preocupan a los usuarios, que son las exigencias de robustez, la gestión visual y la conectividad. Hay que evitar las sorpresas cuando se trata de proteger algo valioso.

Y no siempre tenemos a nuestro alcance todos los medios humanos deseables, por lo que la rapidez en la respuesta se convierte en crucial.

Es importante hacer un balance del coste-riesgo y valorar cómo una inversión inteligente en este punto nos evita costes inesperados.

Control de Incendios en Mexico

Sea cual sea el agente extintor utilizado y el sistema diseñado, la prioridad es en todo momento evitar una descarga innecesaria.

Hemos confiado para ello en que la detección automática del incendio es fiable (sin falsas alarmas), y/o en que la activación manual no es accidental. Una vez garantizado lo anterior, el reto es disponer de un sistema estable electrónicamente que no provoque disparos indeseados.

Que es un ransomware: cómo protegerse

 

 

Control de Incendios en México

Sabemos que la casuística de este tipo de instalaciones es amplísima, pero queremos poner en números gruesos el peso de la instalación de la central de detección y extinción de incendios (CDEI en la tabla anterior) frente a la instalación del sistema de extinción automática (SEA en la tabla anterior).
Vamos a utilizar para ello información práctica que procede de la experiencia del ingeniero de proyectos de protección contraincendios. Se trata de datos extraídos de los proyectos ejecutados

La experiencia aporta el dato de que sólo en casos muy específicos, la instalación de CDEI llega a suponer el 40 por ciento del total. Podríamos afirmar que el peso en el coste del sistema de detección-extinción decrece drásticamente con el aumento del volumen a proteger. La detección también se incrementa, si bien el precio del detector frente a su cobertura es muy inferior al de las botellas de gas y, por supuesto, al valor protegido.

Más difícil resultará cuantificar el riesgo que asumimos en caso de fallo en el sistema y descarga indeseada: costes de limpieza, reposición de daños, nueva carga del agente extintor, tiempo de paro en la producción y, sobre todo, la merma o incluso pérdida total de la confianza de nuestros clientes.

Otro asunto sumamente importante es contar con herramientas que nos faciliten el análisis de las secuencias de actuación, imprescindible para la investigación de incidentes, el descubrimiento de causas y la corrección de desviaciones.

Contemos además que a menudo estas centrales deben trabajar en condiciones extremas, lo que hace imprescindible contar con un sistema robusto e inmune a interferencias electromagnéticas.

Lea también: Transformación en las empresas, renovarse o morir 

 

Control de Incendios en Mexico

 

Conclusión

RP1R-Supra de Notifier es una central de extinción diseñada para gestionar eficazmente, y según las normativas, la secuencia de extinción automática de cualquier sistema de extinción por gas, CO2 (según los requisitos de sistemas de extinción mediante agentes gaseosos EN12094:1/2003), espuma, polvo, aerosoles o rociadores. Para proporcionar la estabilidad y robustez necesaria al sistema, hemos dotado a la central de un microprocesador de 32 bits de última generación y dos circuitos de salida de extinción supervisados y protegidos electrónicamente.

Control de Incendios en Mexico

NOTIFIER: Sistemas contra incendios. 

 

La central RP1R-Supra de Notifier viene dotada con dos puertos serie RS232, un puerto USB y un bus I2C para la supervisión remota del sistema, la conexión a un software gráfico TG y la visualización del histórico de eventos.

Gracias a sus prestaciones de conectividad, tanto al lazo analógico según el concepto Global Loop como a sistemas de gestión, accedemos de manera fácil y eficiente a toda la información necesaria para nuestro estudio y análisis del proceso.

En su panel frontal encontramos 44 LED de indicación para identificación rápida del evento. Y como aspecto más novedoso, accedemos a una pantalla táctil de 4,3” en color que permite navegar fácilmente por los diferentes eventos. Este control directo sobre el proceso de extinción hace que el no asumir riesgos esté en nuestras manos.

 

Control de Incendios en México

Fuente:https://www.notifier.es/desdocumentacion/notifier/noticias/articulos/NOTIFIER_RP1r-Supra.pdf

Comments (2)

  1. Hugo Ruiz

    Por favor necesito, los siguientes equipos y repuestos, necesito el precio neto de cada item, asi como el costo del envio CIF a Guatemala, Aeropuerto La Aurora, Guatemala

    RP1R-SUPRA Central de extinción convencional

    RP1R-SUPRA, solo la tarjeta principal

    VSN-232 Tarjeta con puerto de comunicación RS232

    VSN-4REL Módulo de 4 relés

    ITAC Módulo Interfaz e lazo para centrales de extinción

    TG-IP-1 Módulo IP para red

    TGP-RP1r Software gráfico para central RP1R-SUPRA

    julio 3, 2018 at 6:10 am
    1. bailon.andres

      Hola hugo, disculpa la demora, normalmente atendemos via el chat de la pagina. me puedes pasar tus datos de contacto, o enviar un email con tu necsidad a ventas@wordpress-947434-3720678.cloudwaysapps.com… te atendemos el mismo dia, gracias

      agosto 19, 2020 at 6:14 pm

Comments are closed.

Archivos

Contáctanos