BITS: Sistemas contra incendios en tiendas de autoservicio
BITS: Sistemas contra incendios en tiendas de autoservicio
BITS: Sistemas contra incendios en tiendas de autoservicio
En México se tiene un concepto erróneo de lo que es un sistema de protección contra incendios. Se piensa que el dispositivo principal para el combate de incendios es la manguera, dejando los rociadores como complementos.
La realidad es que el principal componente debería ser el rociador automático contra incendios, ya que garantizan una mayor efectividad ante un siniestro.
La Asociación Nacional de Tiendas y Autoservicios Departamentales (ANTAD) registra una base de datos de alrededor de 50 mil tiendas de Autoservicio. Este tipo de negocios predomina en nuestro país, por lo que existen normas regulatorias que dictan las medidas de seguridad que se deben tomar en la construcción de cada edificación.
De la información con la que cuenta la ANTAD se desprende que existen tiendas de autoservicio que cuentan con diseños de sistemas de protección contra incendios basados en manguera o sistemas incompletos, lo que ha representado perdidas TOTALES en los casos donde se han presentado incendios.
Pero ¿por qué si los sistemas de rociadores automáticos son tan efectivos, no se instalan en la totalidad de las tiendas?
El principal argumento es que son “caros”, la diferencia entre instalar un sistema INCOMPLETO a instalar un sistema completo. Oscila entre un 30% y un 50% del costo total del sistema, pero garantiza una efectividad del casi 100% si está bien diseñado, bien instalado y bien mantenido.
La NFPA no tiene informes de muertes por fuego en un edificio que estuviera total y adecuadamente protegido por rociadores.
Con lo que podemos concluir que instalar un sistema contra incendios completo puede garantizar que las instalaciones sean seguras para los clientes que acuden a este tipo de negocios y que al mismo tiempo se evitan perdidas totales del negocio. Por lo que invertir en un Sistema es una acción inteligente para las tiendas de autoservicio.
BITS, cuenta con una amplia trayectoria como especialista en Sistemas contra Incendios, por lo que podrá asesorarle respecto a su proyecto de Sistemas contra Incendios, garantizando que se trabaje de acuerdo con normas internacionales, adaptándose siempre a las necesidades de cada cliente respecto a Instalación y Mantenimiento de Sistemas contra Incendios.
Los sistemas por instalarse de acuerdo con las normas de NFPA para evacuación por detección y alarma, monitoreo y combate contra incendio son los siguientes:
Sistemas de rociadores automáticos
Sistemas de estaciones de manguera / hidrantes
Alarma contra incendio y vías de escape
Control de humo (extracción), paro de equipos de aire acondicionado y activación de presurización en cubo de escaleras
Control de elevadores y operación automática bajo emergencia
Supresión de fuegos en campanas de extracción de cocinas y sites de comunicaciones
Los sistemas de supresión en site de cómputo y racks de comunicaciones
Estación de control con panel de señales
Además, que se debe prestar especial atención a elementos de un sistema contra incendios automáticos como lo son:
Rociadores automáticos, ubicados según el tipo de edificación, considerando el tipo de espacio y su ocupación, así como la distancia a la que se debe colar uno entre otro.
Suministro de agua, considerando que las redes hidráulicas no están preparadas para un suministro a presión para los sistemas contra incendios, por lo que se debe contar con un depósito de agua capaz de suministrar al sistema por un periodo mínimo de una hora.
Cuarto de bombas, que resultan imprescindibles para que la operación del sistema sea segura y se proporcione la elevación de la presión necesaria para el sistema.
BITS: Sistemas contra incendios en tiendas de autoservicio
Fuente: http://grupofr.mx/blog/category/articulos/