Contratando ahora: ¿Eres un ingeniero TI motivado y con ganas de trabajar?

Blog

Assessment de ciberseguridad Mexico

padlock-icon-front-of-the-server-surrounded-with-online-services-icons-concept-of-data-protectiob-security
Ciber-seguridad

Assessment de ciberseguridad Mexico

Assessment de ciberseguridad Mexico

Así como debes proteger tu hogar para que nadie entre, debes proteger tu computadora con seguridad cibernética. La seguridad cibernética es importante, así como un assessment de ciberseguridad Mexico.

Si aún no sabes qué es la ciberseguridad y los beneficios que tiene, aquí te lo decimos.

¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad se refiere a proteger todos los sistemas que están conectados a internet de las amenazas del ciberespacio. Lo que la ciberseguridad debe proteger es el software, los datos y el hardware para evitar que los ciberdelincuentes tengan acceso a ellos.

Partes de la seguridad cibernética

La mejor solución de la seguridad cibernética deberá incluir lo siguiente:

  • Seguridad de la aplicación
  • Seguridad en la nube
  • Puesto final de seguridad
  • Seguridad de datos
  • Seguridad de la infraestructura y la base de datos
  • Gestión de identidad
  • Seguridad móvil
  • Seguridad de la red
  • Y por último seguridad operacional

Finalmente se debe incluir la recuperación ante desastres o la planificación de la continuidad del negocio.

¿Por qué es importante la ciberseguridad?

La importancia de esto se resume al deseo de mantener la información, los datos y los dispositivos seguros. En la actualidad, la gente suele almacenar grandes cantidades de datos en todos sus dispositivos que están conectados a internet. Estos datos pueden ser confidenciales como contraseñas o datos financieros.

Es por eso que si un ciberdelincuente tuviera acceso a estos datos podría causar muchos problemas. Ya que ellos podrían compartir esa información confidencial o cambiar algunos datos para que ellos salgan beneficiados.

Las empresas necesitan mantener sus datos, finanzas y propiedad intelectual seguros. Por ello necesitan seguridad cibernética. Las personas también necesitan la ciberseguridad por razones similares. No importa que la propiedad intelectual sea menor, pero pueden perder archivos que son importantes como fotos familiares.

Los servicios públicos y organizaciones gubernamentales necesitan a la ciberseguridad para que la comunidad pueda confiar en sus servicios. Un ejemplo de ello es que, si se roban la información de un banco, roban la información de cientos de miles de personas. Es por eso que debemos mantener seguros los datos y más las empresas grandes.

Assessment de ciberseguridad Mexico

Beneficios de la ciberseguridad

Cuando se implementa la seguridad, las empresas y las personas se pueden proteger contra una gama completa de amenazas a la seguridad cibernética.

Gracias a la ciberseguridad las empresas no tienen que preocuparse de usuarios no autorizados que quieran acceder a su red o datos. Como ya mencionamos, esto les ayuda a proteger a sus usuarios finales como a sus empleados.

Incluso hay algunos casos muy raros en los que la seguridad no previene los ataques, pero te ayuda a mejorar el tiempo de recuperación después de uno.

Es importante tomar en cuenta que los clientes y desarrolladores suelen tener más confianza en productos que cuentan con soluciones sólidas de seguridad cibernética.

Tipos de amenazas a la ciberseguridad

Ataque DDoS

Este ataque ocurre cuando los cuando los ciberdelincuentes abruman una red o sus servidores enviando demasiado tráfico. Esto evita que la red pueda manejar solicitudes válidas e inutiliza todo el sistema. Incluso un ataque de estos puede detener completamente a las organizaciones.

Software malicioso

Este software puede incluir virus informáticos, software espía, troyanos, gusanos y cualquier otro programa o archivo que pueda dañar la computadora. El malware se propaga comúnmente a través de descargas que parecen legítimas o archivos adjuntos en correos electrónicos.

Dentro de esta categoría existen varios tipos de amenazas de ciberseguridad como el adware, ransomware, troyanos, etc.

Suplantación de identidad

Este tipo de amenaza a la seguridad cibernética implica el envío de correos electrónicos falsos de fuentes aparentemente legítimas para obtener información como detalles de tarjetas de crédito o contraseñas.

Ingeniería social

Este tipo de ataque engaña a los usuarios para que rompan los procedimientos de seguridad mediante el uso de interacciones humanas. Los ciberdelincuentes comúnmente combinan los ataques de ingeniería social con otros, como el phishing, para aumentar las posibilidades de que la víctima haga clic en un enlace o descargue un archivo.

Ahora que conoces cuáles son los beneficios de tener una buena ciberseguridad, es importante que comiences a implementarla.

En Bits podemos ayudarte con ello.

¡Agenda una cita con nuestro asesor!

Fuentes: https://www.logpoint.com/en/blog/what-is-cyber-security/

 

Archivos

Contáctanos